Desfile de Adlib Ibiza X Edición de la Atelier Couture

Viajar: Visitar o recorrer diversos lugares o países, con cualquier medio de locomoción.

¿Vosostros que sois más de decir “me voy de viaje” o “me voy de vacaciones”? Por lo general, o al menos en mi caso pocas veces oigo decir a alguien “me voy de viaje” suelo escuchar más lo primero “vacaciones”. Escuchar esa palabra es como oir música celestial y eso me recuerda al Palacio de Santoña, donde tuvo lugar los días 17 y 18 de octubre la edición X de la Atelier Couture. Os dejo de nuevo con la programación.

Yo solo pude asistir a 3 desfiles. El día 17, a los dos primeros desfiles al de Lorena Formoso y Raquel Hormigo. Y el día 18 al de Adlib Ibiza.

Y que creéis que hoy viajamos a la isla de Ibiza con la marca Adlib Ibiza. Una marca que defiende la artesanía de la isla. 14 diseñadores que crean colecciones únicas para vestir a las personas de todas las edades. Tanto hombres como mujeres sin hacer diferencias en las razas y estilos. Englobando un eslogan que aboga porque la libertad y el buen gusto sean sus signos de identidad.

Sus prendas y complementos están creados para ser defendidos no solamente en las playas de la isla blanca, sinó también en las calles de cualquier rincón del mundo. Gracias a sus propuestas tradicionales pero vanguardistas donde el punto común es la exclusividad.

En esta X edición de la Atelier Couture la marca Adlib Ibiza de 14 diseñadores tan solo 6 presentaron sus colecciones.

El primer diseñador en desfilar fue Tony Bonet diseñador formado en la Escola d’Art d’Eivissa. Es Técnico Superior en Modelismo de Indumentaria, graduado con “Matrícula de Honor”, y cuenta también con un grado en Artes, modalidad y diseño de Moda.

Durante 12 años fue diseñador para la firma Bianca, una de las precursoras de la moda Adlib. Hasta que en  2011 creó su propia marca: Tony Bonet. En el 2021 fue premiado con la Medalla de Oro. Aunque ha recibido diferentes reconocimientos individuales y colectivos como el Premio Ramón Llull, el Premio Arte Joven de Baleares, el segundo premio en el certamen de jóvenes diseñadores de España o la medalla europea al mérito al trabajo que otorga la Asociación Europea de Economía y Competitividad.

Tony Bonet conjuga la filosofía Adlib con las nuevas tendencias, convirtiéndola en música que sonaría a pop y a rock, mezclada con el movimiento Barroco y Rococó. Para Bonet, los opuestos se atan, por lo que sus colecciones mezclan la libertad que tiene Adlib con el encorsetamiento, consiguiendo una mezcla rompedora. Los cortes son ajustados para liberar luego grandes volúmenes mezclando puntillas, drapeados y cintas. Los tejidos siempre son ricos y en algunas de sus colecciones, además de algodón, destacan los tules y los encajes. Su producto es 100% ibicenco. En la actualidad, cumple 22 años presentando sus creaciones en la Pasarela Adlib.

Después fue el turno de las hermanas Lali y Antornia Riviera quienes llevan 35 y 40 años dedicandose al mundo de la moda. Son las creadoras de la firma IBIMODA que nació hace 23 años. Ambas han estudiado diseño y moda en la Escuela de Artes Aplicadas. Sus prendas se caracterizan por la tradición y la calidad, y se comercializan en todo el mundo.    

El blanco, el negro y el rojo son sus colores estrella que dando vida a prendas confeccionadas en algodón y puntillas que cuentan con transparencias y detalles florales, sello de la marca. Cortes románticos que se adaptan a cualquier tipo de cuerpo para resaltar la belleza natural de la mujer e inspirados en el estilo mediterráneo.

A continuación, fue el turno de Monika Maxim, más de 30 años de experiencia en el mundo de la costura y 15 años en la moda ibicenca respaldan su proyecto personal “Monika Maxim“. Quien debutó en 2017 en la Pasarela Adlib.

Su técnica principal se basa en fibras naturales como el algodón, las puntillas, los encajes de bolillo y el ganchillo. Dotando siempre a las piezas de un acabado único. Es notable la pureza del estilo ibicenco clásico que destilan sus prendas, influenciadas por una década de aprendizaje al lado del prestigioso diseñador Luis Ferrer.

Su primera colección ya apostó por lo grande participando en la feria MOMAD 2017, con excelentes resultados.

Luego fue el turno de Ivanna Mestres nacida en Girona pero afincada en Ibiza desde 2005. La diseñadora siempre sintió algo especial por los tejidos y por las líneas del cuerpo femeninas. Formada como Técnico Superior en Modelismo de Indumentaria en la Escola d’Art d’Eivissa. Lidera una marca de ropa homónima y vanguardista,  bajo la positiva influencia de la gente de Ibiza y su energía. Es una empresa joven y en crecimiento formada por un equipo con una misma pasión: la creación de moda femenina. Sus diseños abarcan muchos estilos diferentes siempre manteniendo su propia esencia.

Los elementos que más predominan en sus prendas son los encajes y las puntillas. Esta firma también trabaja el punto de viscosa, los tafetanes y las sedas, con una gran gama de colores, en los que se funden lentejuelas, pelo sintético, neopreno y materiales de fiesta para la línea más sofisticada.

Seguidamente fue el turno de Virginia Rovira fundadora y diseñadora de la firma de ropa Virginia Vald. Durante un viaje por el Mar Mediterráneo creó una serie de bocetos que definieron su nuevo camino y que la llevaron a decidir cambiar de rumbo su vida y dedicarse por completo a la moda. Así en 2013, y de manera completamente autodidacta, creó su primera colección de ropa, obteniendo un gran éxito entre el público que premió con encargos el trabajo, esfuerzo y originalidad que emanaban sus prendas.

Hoy es una de las marcas más consagradas de Adlib Moda Ibiza y sus propuestas nupciales han ocupado editoriales de las principales revistas de moda en Europa. Sus raíces andaluzas se sienten en todos sus diseños que define como hippy-chic, inconfundiblemente ibicenco e isleño pero con un toque cosmopolita, y que armonizan plenamente con las tendencias de moda internacional. Aunque la seda es el tejido esencial de sus diseños, Virginia Vald utiliza multitud de materiales consiguiendo vestir a la mujer para cualquier ocasión.

Y por último Alberto Serra Ramírez y José Antonio Marí Schroder son los creadores de la marca Vintage Ibiza. Nació en 2008 bajo el nombre comercial Ibiza Habitat para convertirse en 2011 en la firma actual, cuya máxima ha sido siempre crear un estilo propio, basándose en la calidad y en la comodidad, e inspirado por la moda Adlib.

Vintage Ibiza solo trabaja con fibras naturales como el algodón, el lino, la viscosa y la seda, siendo todo el proceso de fabricación artesanal. Alberto y José se implican durante toda la fabricación y diseño. Así, por ejemplo, se encargan personalmente de buscar los mejores tejidos y supervisar o realizar personalmente cada corte y costura para crear un producto de calidad, con carácter propio y que sea asequible para el consumidor.

¿Qué os ha parecido el viaje hasta Ibiza de la mano de la marca Adlib Ibiza? Ha sido como teletransportarse allí pero no en cualquier clase sino en business. Y hablando de viajes y de vacaciones, la semana que viene nos vamos de vacaciones con lo cual no habrá post, o al menos eso creo…

 

¿Conociaís la marca Adlib Ibiza?

¿Que diseñador os ha gustado más?

¿Me lo contáis? 

Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales!

Nos vemos en el blog y en las redes guerreras! 😉 

También puede gustarte...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.