¡Una pregunta! ¿Creéis que los ángeles existen? ¿Habéis visto alguno? ¡Algunos pensaréis que me he vuelto definitivamente loca! jajajajaja
Un ángel es un ser sobrenatural, inmaterial o espiritual cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Los ángeles son a menudo representados como mensajeros de Dios en la Biblia. Los arcángeles más conocidos en el cristianismo son: ¡San Miguel, San Gabriel y San Rafael, y otra pregunta! ¿Creéis en Cupido?


Cupido (llamado también Amor en la poesía latina) el dios del deseo amoroso. Según la versión más difundida, es hijo de Venus. Se representa generalmente como un niño alado, con los ojos vendados y armado de arco, flechas. Su equivalente en la mitología griega es Eros.
Hoy es miércoles 12 de febrero y quedan dos días para San Valentín, esa fecha tan señalada para los enamorados. ¿La celebráis? Estaréis pensado que voy a haceros recomendaciones de regalos para esta fecha, pero siento decirnos que no voy a hacerlo. Si no voy a contaros la verdadera historia de San Valentín.
Existen diversas teorías sobre el origen de esta fecha que se celebra en todo el mundo, ll Día de San Valentín se celebra todos los 14 de febrero y representa al día de los enamorados.
El origen se remonta a la época de los romanos, no obstante fue en el siglo XX que se “comercializó” como una tradición milenaria.

El más reciente data de 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de enamorados, conocidas como «valentines», con símbolos con forma de corazón o de Cupido.
En la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían favores al dios y se brindaban regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
¿Quién fue San Valentín?
San Valentín era un sacerdote que en el siglo III ejercía en Roma. En esa época ejercía como Gobernador el Emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, ya que los solteros sin familia eran mejores soldados puesto que tenían menos ataduras…
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados.
Finalmente, el emperador Claudio se enteró y como san Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, lo llamó al palacio. En un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el gobernador de Roma lo persuadieron para cortarle la cabeza.
Valentín fue encarcelado, el oficial Asterius quiso ridiculizarle y ponerle a prueba retándole a que devolviese la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista, no obstante, siguió preso. El 14 de febrero del 270 fue martirizado y ejecutado.
La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. Desde entonces el almendro se convirtió en el símbolo del amor y de la amistad duradera.

Actualmente, en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni, cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.
En esta vida puede haber verdades que nos gusten y otras no tanto. Se dice que la verdad duele, la mentira mata, pero la duda tortura. ¡Se dice que San Valentín es un invento del Corte Inglés y viendo la historia real lo afirmo! jajajaja
Después de haber conocido la verdadera historia de San Valentín, ahora sí que creo en este día. Una historia que termina con un final trágico, con la muerte de Valentín pero a la vez es muy bonito. Sabiendo que estaba prohibido el unía a los enamorados. Será que el amor conlleva a veces sacrificios? Él no pensaba en sí mismo y en las consecuencias, sino en los demás! Con su gesto demuestra que el amor es generosidad, no existe el egoísmo.
Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales!
Nos vemos en el blog y en las redes guerreras! 😉