Pedir perdón Tendencia “No pants”

El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de las propias percepciones, comprendiendo que son opciones, no hechos objetivos.

¿Cuándo ha sido la última vez que habéis pedido perdón? A primera vista parece sencillo decir esas 6 letras “perdón”, de hecho cualquiera puede hacerlo. La cuestión sería más bien si lo decimos porque lo sentimos o por pura obligación y para quedar bien. ¡No sé que es peor si las personas que lo dicen sin sentirlo o las que no!

Hay personas que si fuera por ellas creo que habrían borrado la palabra de la RAE. Las probabilidades de que se disculpen, en caso de que eso suceda, es de un 5 % y aún así creo que es mucho. Lo más probable es que hagan como si nada hubiera pasado. ¿Aquí que ha pasado? ¿Ha pasado algo? ¿Alguien ha dicho o ha hecho algo malo? ¡Nada y todos tan amigos!

No sé que opinaréis vosotros, pero es una actitud fastidiosa por no decir hipócrita. Y lo que sería muy hipócrita por mi parte seria no pediros perdón por 3 cosas. La primera, es que debo de reconocer que la definición de perdón la he cogido de google. La segunda es que he preparado este post en el último momento. Claro está que eso a vosotros ni os va ni os viene, ya que el post estará publicado el lunes como de costumbre. ¿Tal vez será que no me perdono a mi misma dejar las cosas para el último momento? ¿Estaré siendo muy dura?

Y la tercera, bueno esta no sé si más bien es otra persona la que tiene que pedir perdón. ¿O tal vez nosotros tendremos que disculparla? Ya que ella tiene otra forma de comunicarse “La Moda”, en concreto una tendencia “no pants”.

¡Si no recuerdo mal, el año pasado ya os hablé de esta tendencia! Creo que no hace falta que os diga en que consiste, creo que con el monosílabo no delante del pants se entiende. ¡Salir a la calle sin pantalones! ¡Literalmente!

Bueno…¿Qué hacemos? Disculpamos a la moda de esta tendencia o bueno tal vez habría que disculpar a los que han decidido ponerla de moda. Los influencers. Hay que decir que una de las primeras en atreverse fue Chiarra Ferragni y yo a ella le perdono todo.

¿Además qué diferencia hay entre salir con un vestido transparente o salir sin pantalones? La verdad es que no le veo la diferencia. En ambos casos enseñamos. Y si lo vemos de esta manera ahora a soñar que vas a clase en bragas o en ropa interior ya no es una pesadilla, ahora es tendencia.

Una última pregunta que creéis que es más fácil ¿Pedir perdón o apostar por esta tendencia? Tal vez pedir perdón, ¿no? Ya que hay que tener mucho valor para ir sin pantalones por la calle ¡O más bien no hay que tener vergüenza.

Claro está que sí extrapolamos esta tendencia con el acto de pedir perdón no hay tanta diferencia porque en según que circunstancias hay que bajarse los pantalones. Solo que en sentido figurado. Ahora va resultar que la moda sirve para disculparse.

No obstante, hay que ser valiente para llevar esta tendencia y también para disculparse. Creo que ya me he excedido pidiendo perdón o tal vez más bien empleando la palabra. Pero como se suele decir mejor pedir perdón que pedir permiso… continuará.

Si os ha gustado este post os encantará el post “Looks transparentes y brillos“.

¿Cuándo ha sido la última vez que habéis pedido perdón?

¿Que os parece la tendencia “no pants”?

¿Os la pondrías? ¿Quién se atreve?

¿Me lo contáis? 

Espero que el post de hoy os haya sido de ayuda y de inspiración, si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales.

¡Nos vemos en el blog y en las redes sociales!

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. the1historiangringo dice:

    Hola Guapa! Aquí te va esta sobre “no pants”. En mi escuela de UCLA, nos acostumbramos (los participantes que son estudiantes y alumnis; hombres y mujeres) en correr como loco sin pantalones (solamente en calzones) en la medianoche de miércoles durante la semana de exámenes. Se conoce como UCLA Undie Run. Es un ritual que según es para desahogarse del estrés de los exámenes finales. Más bien, es para señalar que ya es hora party ya que los exámenes han concluido. Y participan como 8 mil a 10 mil personas. Y claro no pedimos nada de disculpas para este ritual. 🤔 Al contrario, los administradores de UCLA lo pidieron indirectamente (el perdón) después de haber dado la orden en prohibir este ritual por un año. Awesome post Guapa! Bonito día! 💙

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.