“Abrir una brecha” sí quitamos el verbo “abrir” y el determinante “una” nos queda solo la palabra “brecha“. En sentido literal “brecha” hace referencia a cualquier agujero hecho en una pared. En cambio, si volvemos a añadir el verbo y el determinante estamos como al principio. ¡Si es que se puede decir que hemos iniciado algo!
Lo que sí está claro es que en el anterior post “Selección de looks inspirados en Barbie“ se abrió una brecha. No sé vosotras pero después de escribir ese post se me ocurrió que estaría bien preparar un nuevo post sobre Barbie. Pero no un post sobre looks sino profundizar más y no quedarme en la superficie. “El origen de Barbie“.
¿Conocéis el origen de Barbie? ¿Cuándo nació? ¿Qué significa Barbie? ¿Cual fue la primera Barbie? ¿Quién fue la primera Barbie humana? ¿Cuántas Barbies hay en el mundo? ¡Y por cierto! ¿Sabíais que al principio no tenia ombligo? Ya sé que la pregunta os resultará extraña y mas cuando nos referimos a una muñeca, pero las primeras Barbies no tenían ombligo. Bueno, vamos a dejarnos de hacer preguntas y vamos a ello no vaya ser que al final no vayamos a abrir una brecha sino un agujero negro.

Barbie es una marca de muñecas perteneciente a la empresa estadounidense de juguetes Mattel. Fue creada el 9 de marzo de 1959 por Ruth Handler. La idea de crear Barbie fue a raíz de su hija. Rutch se percató de que su hija prefería jugar con muñecas con características adultas en vez de infantiles. En aquella época, la gran mayoría de las muñecas que se fabricaban eran infantiles, por lo que, al notar el posible negocio, Handler decidió proponerle a su esposo y cofundador de Mattel la idea de crear una muñeca con las características de una mujer. Sin embargo, la idea no llegaría a buen puerto, debido a la reacción que mostró el director de Mattel.
Durante un viaje a Alemania, descubrió una muñeca sexy en una vitrina llamada Bild Lilli, la cual no era precisamente un juguete para niños. La muñeca en cuestión comenzó vendiéndose a hombres, para ofrecerse luego a las niñas, debido a su popularidad. Las niñas disfrutaban vistiéndola y cambiando su ropa. Lilli llegó a ser tan popular que traspasó las fronteras alemanas, alcanzando los Estados Unidos. Ruth volvió a la idea de crearla cuando notó que su hija prefería jugar con muñecas de apariencia adulta y no sólo con bebés de plástico y juguetes aniñados.

Cuando esto sucedió, Mattel tras haber rechazado la idea anterior de Ruth Handler, compró los derechos de Lilli. Entonces, se creó una nueva muñeca de nombre Barbie. Su nombre completo es Barbara Millicent Roberts en honor a la hija de Ruth, Bárbara.
Se inventó también una historia detrás de la muñeca, quien nació en Willows, un pueblo ficticio ubicado en el estado de Wisconsin, donde asistió al Willows High School. El novio de Barbie, Ken Carson (muñeco que vió la luz por primera vez en 1961). Está inspirado en otro de los hijos del matrimonio Handler. Una vez que todo estuvo listo, Barbie nació el 9 de marzo de 1959 en la Feria internacional americana del juguete, conservando esa fecha como el cumpleaños oficial de la muñeca.

En su debut, Barbie lució una cabellera rubia con un peinado estilizado a la década de los sesenta, y vistió un bañador con estampado de cebra. La primera muñeca Barbie se fabricó en Japón, con la ropa cosida a mano por trabajadores japoneses. Durante el primer año de producción fueron vendidas alrededor de 350.000 muñecas.

A través de los años, Barbie se ha convertido en un ícono cultural y ha recibido honores que son inusuales en el mundo de los juguetes, tales como cuando en 1974 una sección de Times Square en Nueva York pasó a llamarse Barbie Boulevard durante una semana y en 1985 el artista Andy Warhol creó una pintura de Barbie. En 2009, cuando Barbie cumplió su 50° aniversario, las celebraciones incluyeron un desfile de modas en Nueva York durante la Semana de la Moda Mercedes-Benz. El evento mostró diseños aportados por cincuenta diseñadores de alta costura, tan conocidos como Diane von Fürstenberg, Vera Wang, Calvin Klein, Bob Mackie y Christian Louboutin.
En junio de 2012, se hizo conocida una persona real con características tan semejantes con la muñeca, que su imagen dio la vuelta al mundo. Su nombre es Valerie Lukyanova, de 32 años y nacionalidad ucraniana.

Como era de esperar, en noviembre de 2014 salió la primera muñeca anti-Barbie “Lammily”, que tiene celulitis, acné y tatuajes. Actualmente se han vendido más de 22 mil unidades. La creó el estadounidense Nickolay Lamm, para enviar a las chicas un mensaje contrapuesto al de la rubia estilizada de Mattel.
En 2023, Barbie lanzó su primera muñeca que representando a una mujer con Síndrome de Down.

¡Menudo curriculum tiene Barbie! ¿No os parece? Pues aunque no lo creáis me he guardado lo mejor para el final. Se podría decir que Barbie tiene las dos caras de la moneda. La parte superficial o más bien esa que hemos generado nosotros los humanos por nuestras creencias, educación o que a veces simplemente tenemos un pensamiento lineal por no decir banal. Y la otra que no es la otra sino la verdadera y única, la filosofía de esta muñeca es que a través de ella, las niñas pudieran llegar a ser todo lo que quisieran. Barbie siempre ha representado a una mujer que elige por sí misma. Y este es el verdadero origen de Barbie.
¿Conocíais el origen de Barbie?
¿Me lo contáis?
Espero que el post de hoy os haya sido de ayuda y de inspiración, si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales.
¡Nos vemos en el blog y en las redes sociales!