“Tanto monta monta tanto” Modo de decir que, en el caso al que se aplique, el orden no es de importancia.
Sino recuerdo mal, había una frase con un significado similar “el orden de los factores no altera el producto”. Por ejemplo cuando multiplicamos dos números, da igual cuatro por cinco que cinco por cuatro, el resultado siempre será veinte. La verdad es que tiene toda su lógica o eso me decía un profesor particular que de tuve de matemáticas. Las matemáticas son pura lógica y sobretodo a la hora de resolver un problema o una ecuación, es importante seguir un orden para lograr resolverlo.
En primaria nos enseñan a sumar y que 1+1 son 2, pero debemos saber también que eso no siempre es así, o como se suele decir “toda regla tiene una excepción”. La notación “1+1= 2” es correcta cuando la referimos a la aritmética, pero no lo es, si operamos con números binarios. En ese caso el 1+1 es 10. En álgebra Boole 1+1 es 1. Si enseñamos a un niño que al sumar un objeto a otro tenemos dos objetos, podemos entender, en consecuencia, que un “1” sumado a otro “1” son “11”. 1+1=11.
Lo cual creo que ya tenemos todos claro que 1+1 son 2… lo que supongo que aún no tenéis nada claro es ¿A dónde quiero ir a parar con todo esto? ¿Cuál es el tema del post de hoy en el blog? ¿Qué tienen que ver las matemáticas con la moda? y mas en concreto ¿en qué momento entra a jugar un papel importante la ecuación 1+1 no son 2 en este post? Pues a la última pregunta os diré que el momento en el que he decido el tema de hoy en el blog. Creo que lo más parecido a que 1 + 1 no da 2 son los looks monocolor. Rosa + Rosa = Rosa
Eso por eso que hoy he preparado una selección de looks monocolor primaverales con los colores tendencia de la temporada. Espero que os gusten y os sean de inspiración.


¿Qué tienen que ver las matemáticas con la moda? Yo creo que todo y nada a la vez. A la hora de resolver una ecuación hay que seguir un orden para lograrlo. A la hora de elegir look debemos tener en cuenta nuestra morfología (Tipo de cuerpo: ovalado, rectangular, triángulo, triángulo invertido y reloj de arena) y la colorimetría (los colores que nos favorecen).
Una vez tengamos esos dos factores nos haremos las siguientes preguntas:
¿Cuales son los puntos a nuestro favor de nuestra morfología y cuales son nuestros puntos débiles nuestros complejos os defectos?
¿Qué nos gusta y cuál es nuestro estilo de vida?
A partir de ahí podremos constituir nuestro armario con básicos y alguna que otra tendencia que nos guste y nos favorezca. Hasta aquí podríamos decir que la moda es pura lógica, como las matemáticas. En cambio, a la hora de crear un look no existe un orden exacto por el cual debemos empezar. Podemos empezar por los pies y terminar por la cabeza o la inversa. Aunque claro siempre existe un inicio, una prenda, complemento, o incluso calzado por el cual tenemos predilección ese día a la hora de vestirnos.
En resumen se parecen en todo y en nada, aunque tienen ciertas similitudes, ambas se guían por la lógica pero con una diferencia. Y es que la moda es una manera de expresarse y cuando nos regimos por lo que sentimos, lo cual no tiene porque haber lógica, es mas dejamos de ser objetivos para ser subjetivos. En conclusión 1+ 1 no son 2.
Si os ha gustado este post os encantara el post”Monocolor Nada entre dos aguas“.
¿Qué os ha parecido esta selección de looks monocolor primaverales?
¿Cuál os ha gustado más?
¿Me lo contáis?
Espero que el post de hoy os haya sido de ayuda y de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir en todas las redes sociales.
Nos vemos en el blog y en las redes sociales!