“Se dice que hay gente que nace con estrella y otros estrellados” traducción: que las personas que tienen mucha suerte en la vida y consiguen todo fácilmente, “nacieron con estrella” o “con buena estrella”, mientras que las personas con mala suerte y muchos problemas “nacieron con mala estrella”.
¿Vosotros qué decís? ¿Lo creéis? Esto nos llevaría a pensar “¿El destino existe, está escrito?” Se me viene a la cabeza una escena de la película “50 sombras de Grey”, cuando Anastasia Steel y Christian Grey se ven por primera vez. Ella acude a su empresa para entrevistarle y una de las preguntas que le hace es… ¿A qué se debe su éxito?, o ¿Qué se siente ser una de las personas con más éxito siendo tan joven? La verdad es que no recuerdo exactamente la pregunta, pero si la respuesta de Mr. Grey “Cuanto más trabajo, más suerte tengo”.
Irónico… cuanto más trabajo, más suerte tengo… en ese caso, ¿dónde queda la buena o mala estrella? ¡Y lo más importante, en realidad nada está escrito y menos el destino! La historia que vengo a contaros hoy! Bueno, en realidad es una reseña del “Pequeño libro de Balenciaga”.

Cristóbal Balenciaga, hijo de padre marinero y madre modista. Nació el 21 de enero de 1895 en la ciudad costera de Getaria, en el País Vasco, en el norte de España. De orígenes modestos, su familia nunca paso necesidades a pesar que su padre falleció y la madre tuvo que de sacar la familia adelante en solitario.
Cuentan que Balenciaga creo su primera prenda con tan solo seis años. Un abrigo para su gato, pero se llevó una decepción, porque en las “pruebas” el animal no dejaba de corretear. También se dice que tuvo el atrevimiento de preguntarle a la marquesa de Casa Torres (una clienta de su madre) si podía copiarle su vestido de paseo. Eso mostró su gran interés por la moda desde una edad muy temprana.
¿Tal vez ya estaba escrito así? ¿Tal vez fue su valentía u osadía a preguntarle a la Marquesa el detonante de su trayectoria como diseñador de moda? ¿Nació con una estrella o con mucha suerte? Ya que en el transcurso de su trayectoria nunca estuvo en declive a diferencia de otros diseñadores como Dior o Chanel. Cristobal Balenciaga sabía como rodear el obstáculo y que no le salpicara y sobre todo nunca paro de trabajar.
Con deciros que con tan solo 18 años se convirtió en jefe de la sección de corte y confección en “les Grands Magasins Louvre”. Le pasaba lo mismo que a Christian Grey. Cuanto más trabajaba, más suerte tenía y si queréis saber más sobre este diseñador tendréis que leer el libro.
Si te ha gustado este post estoy segura de que os encantara” El pequeño libro de Dior «Juzgar»”.
¿Habéis leído El pequeño libro de Balenciaga?
¿Me lo contáis?
Espero que el post de hoy os haya sido de ayuda y de inspiración, si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir en todas las redes sociales.
¡Nos vemos en el blog y en las redes sociales!
[…] Si os ha gustado este post os encantará el post “El pequeño libro de Balenciaga“, […]