La historia de las botas camperas “Esperar”

¡Buenos días!

Esperar… tener esperanza de lograr o de que se realice algo que se desea. Creer o saber que sucederá una cosa.

¿Cuánto tiempo hay que esperar? ¿Quién decide cuál es la vara de medir? ¿Sois de los que esperáis o sois a los que esperan? Se dice que esperar es de sabios y que el saber esperar es una virtud que hay que cultivar aunque no está hecha para todo el mundo.

Tranquilos ya se que mas de uno estará pensando… ¿Y cuantas líneas van a hacer falta que para esta señorita nos cuente de que trata el post de hoy? Poneos cómodos y no me refiero a estar sentados sino a cómodos de calzado. Aún así también podéis hacer ambas cosas! Aunque os informo que vamos a viajar, al viejo oeste o tal vez Texas. Lugares así nos hacen pensar en sombreros de cowboys y botas camperas.

¿Os acordáis del post “Botas camperas en verano «¿Con o Sin?»”? En ese artículo pusimos sobre la mesa el debate de “¿botas en verano?” y os enseñé un par de looks boho chic. Bueno pues hace un par de días por casualidad o no, vi en un perfil de ig un reel de botas camperas, pero no cualquiera, era un reel donde se podían ver botas camperas clásicas muy americanas. A raíz de eso se me ocurrió que estaría bien hacer un post de la historia de las botas camperas.

Sabéis, los historiadores no se ponen de acuerdo sobre quién creó la primera bota cowboy. Hay fuentes que dicen que los Hunos fueron los primeros en usar este tipo de bota. Otros dicen que las botas camperas (o vaqueras como se conocen en el mundo anglosajón) vienen de Kansas. ¿Vosotros que decís?

En el siglo XVII nace la primera manufactura de producción de botas camperas, concretamente en el año 1642. Eso fue cuando Thomas Pendleton fabricó nada menos que 4000 pares de zapatos y 600 pares de botas para el ejército inglés. Esto solo sería el comienzo de lo que estaría por llegar siglos después con la Revolución Industrial del siglo XIX.

A mediados del siglo XIX, los vaqueros usaban botas lisas, resistentes, que les permitieran realizar trabajos difíciles y algunas botas de vestir con diseños más refinados, para ocasiones especiales. La gran afluencia de inmigrantes europeos y una fuerte presencia militar dieron origen a las botas Wellington, una versión más alta de la bota corsé moderna.

Las botas siempre se hacían a mano y los mejores fabricantes de botas buscaban formas de ensamblarlas de manera eficiente. Recurrían a la elaboración de botas con siluetas más simples, como las botas Wellington y Hessian, asequibles y prácticas para los trabajados relacionados con la ganadería.

El estilo de vida vaquero se transformó en los años 30 y 40 del siglo XX y ya no se centraba exclusivamente en la practicidad, sino también en la moda y el estilo. La influencia de Hollywood y la creciente popularidad de las películas “Western” llevaron al diseño de coloridas botas cowboy y cueros exóticos. Actores, como Gregory Peck y John Wayne, comenzaron a usar estilos más modernos, lo cual causaron una mayor demanda de versiones coloridas.

En 1960, la bota cowboy pasó por otra transformación. Los jóvenes, en ese momento, perdieron interés por los lujosos diseños usados por sus padres y abuelos. Buscaron diseños más simples, muy parecidos a los calzados por los vaqueros originales del siglo XIX. Los fabricantes respondieron con botas con tacones bajos y cuero simple en tonos negros y marrones. Esto cambió rápidamente durante los años 70 con la popularidad de los dedos en punta. No fue sinó hasta los años 80, con el lanzamiento de la película Urban Cowboy, que los aficionados al vaquero comenzaron a solicitar botas negras y blancas con puntas.

Espero que la espera no se os haya hecho muy larga y que el post de hoy os haya gustado, inspirado y tal vez hayáis aprendido algo nuevo. Esperar es sinónimo de paciencia… hay una frase que resuena nuevamente en mi mente “Si no tardas mucho te espero toda la vida”.

No obstante esperar también puede tener sus inconvenientes pero no vamos a entrar en detalles al menos no hoy. Solo diré que el hecho de no esperar en ocasiones, te evitan decepciones.

¿Conocíais la historia de las botas camperas?

¿Me lo contáis?

Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales!

Nos vemos en el blog y en las redes guerreras!  

También puede gustarte...

4 Comentarios

  1. anital512 dice:

    Hola Guapa! Me encanta encanta encanta y encanta este post! Holy cow! No sabes lo que tengo en mi mente sobre la historia de las botas (cowboy boots!). Pero eso si, el título de este post (Esperar) me hizo pensar también en la frase que tú dices, “Si no tardas mucho te espero toda la vida!” Vamos Guapa para escribirte en lo que cosecha el gusanillo en mi mente! En el aspecto acerca del origen de las botas cowboy, bueno según tengo entendido que los españoles trajeron este estilo de zapatos (la bota) como rancheros (tenían criadero de ganados) que llegaron a México y luego a Texas. Guapa, yo se que los hunos eran buenos para andar en caballo (igual que los mongoles). No sabía del origen de la botas con los hunos. Algo nuevo que aprendí contigo! 💙. Ahora, puede ser que también se originó la bota “cowboy” en Kansas después la Guerra Civil Americana con el “Chisholm Trail.” Estás en lo correcto de que realmente no se sabe si origen. Toma en cuenta que los estados sureños (especialmente la área sureste) fueron destruidos por las fuerzas del General William Tecumseh Sherman (US Army) y la población sureña se mudaron para otros estados con oportunidades. Kansas, después de la Guerra Civil, era la capital del ganado porque hubo una gran demanda en carne de res en los estados norteños. Todo los “cowboys” llevaban el ganado desde la región norteña de Texas (Texas Panhandle – lo que es el la área por Amarillo, Texas que está en el sur de Oklahoma) para las ciudades de Wichita, Abilene, Dodge City, Ellsworth, Caldwell y otros. Kansas era la area de distribuir el ganado para otros estados de USA por medio del ferrocarril. Ahora muchos de los cowboys/vaqueros llegaban a Kansas en busca de los zapateros para hacer las botas porque acuérdate una cosa: los cowboys querían un par de botas de calidad que duraban mucho tiempo con un costo bajo y en el camino del oeste, los vaqueros necesitaban proteger sus pies de las víboras, espinas de las plantas, y otros peligros en el camino. Y las botas hechas a manos. Lo yo descubrí es de que se fabricaba las botas de punta para que la bota entrara el estribo para subir en el caballo. Muy fascinante! Hasta los soldados de US Army Calvary (Calvario de la fuerza armada Americana) usaban botas de la marca Wellington durante La Guerra Civil. Yo no sabía que esta marca Wellington ya tiene más de 1 siglo en existencia. Otra novedad que aprendo contigo Guapa! 💙 Eso si Guapa, hay 2 figuras en el mundo de Hollywood que me entra mi mente sobre las botas (bueno hay más de 2!): Gene Autry y su museo de Western; Michael J Fox con sus botas en Back To The Future Part III; Clint Eastwood en su película de The Good, The Bad, & The Ugly (El Bueno, El Malo, y El Feo); y President Ronald Reagan (también fue actor de Hollywood y usaba botas cowboy como Presidente). Wow Guapa! Puedo seguir y seguir y nunca terminar. Ah! Otra cosa sobre las botas y es el tipo de piel. Hoy en día hay tantos tipos de piel! Botas cowboy de culebra, de avestruz, cocodrilo, hasta de búfalo! Madre mía Guapa! Me encanta este post! Muy bien escrito este post! Bonito día Guapa! 💙

    1. MBL Moda By Lara dice:

      Gracias! Buen dia!

  2. […] similares. Como por ejemplo: ¿Existe una vara para medir la paciencia? o ¿Cuánto tiempo hay que esperar? ¿Quién decide cuál es la vara de […]

  3. […] vuestras? 😉  Si os ha gustado el post de las sandalias gladiadoras os encantará el post » La historia de las botas caperas»  Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración si es así no dudéis en […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.