Frida Kahlo ” Cuentos navideños de moda”

¡Buenos días!

Snif, snif! ¿A que huele? ¿Lo oléis? Es olor a pino, a turron la Navidad acecha, está a la vuelta de la esquina. Bueno mas bien parece que ya hace un mes que está aquí. ¿Por casualidad, alguien sabe la fecha exacta de cuando pusieron la luces? Y no me refiero a la iluminación, aunque tampoco se el día exacto en que las encienden. Lo que si se es que son las encargadas de decirnos que las Navidades está mas cerca que nunca. Son como los semáforos.

No obstante para señales y semáforos tenemos las películas navideñas. ¿Os gustan? ¿Sois de los que os pasáis los fines de semana viéndolas junto a una manta y un chocolate calentito? Clásicos de navidad como “Solo en casa”.

La semana pasada o la anterior no recuerdo bien vi con Belen la película de Frida Kahlo y se me ocurrió que estaría bien hacer un post sobre este personaje icónico. Todos sabemos que de una manera u otra Frida ha sido una persona influyente en el mundo de la moda.

Así que os dejo con este cuento Navideño de moda de Frida Kahlo.

Imágenes de
“No es mi intención infringir los derechos de autor”

Nació en 1907 y murió en 1954 en Coyoacán, Ciudad de México, su nombre completo era Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. Cursó en el Colegio Alemán y en la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México.

En 1925, sufrió un trágico accidente cuyas consecuencias padeció hasta su muerte. Durante una larga convalecencia, empezó a pintar su rostro copiándolo de un espejo montado en el dosel de la cama. Primero fue realista y retrató a familiares y amigos, también gustó de pintar flores. Pero después, a causa de la intensidad de sus sentimientos y de un cuerpo destrozado, pintó más y más su propia imagen combinada con expresiones oníricas, en ocasiones brutales. Incluso, parte de su obra se ha asociado a tendencias surrealistas por su carácter introspectivo.  

En 1929, contrajo nupcias con Diego Rivera de quien se divorció en 1940 para volverse a casar con él un año después.  Fue maestra de pintura en la Escuela de Artes Plásticas y miembro del seminario de Cultura Mexicana. En 1938, montó su primera exposición individual en la Julien Levy Gallery de Nueva York. Trabajos de ella fueron incluidos en la Exposición “Mexique” de 1939, que se presentó en la Galería Renou et Colle de París, así como en otras muestras colectivas que a lo largo de su vida se presentaron en México.

Participó en la Exposición Internacional del Surrealismo, organizada en 1940 en la Galería de Arte Moderno en la ciudad de México. Instituciones tan importantes como el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Centro Georges Pompidou de París alojan algunas de sus obras.

Imágenes de
“No es mi intención infringir los derechos de autor”

Hay 3 cosas que caracterizaban a Friday Kahlo, su color de labios, su perfume y sus cejas. Siempre utilizaba el color rojo, símbolo de poder, en el mundo laboral se dice que este color trae buena suerte. Como perfume siempre utilizaba uno francés de Shallmar y sus cejas, que decir de ellas, a la vista estaban.

Sus looks siempre fueron muy coloridos y rebosaban de flores y no solo por las coronas que se ponía, sino por las camisas y blusas. A través de su estilo buscaba a reafirmar sus creencias, reflejaba su Mexico, su tierra natal. A menudo sus trajes salían en sus cuadros.

En algunas ocasiones utilizaba chales para demostrar solidaridad a los trabajadores de su tierra. Las faldas que se ponía estaban inspiradas en el estilo Tehuena de la región de Istmo de Tehuantepec. Simbolizaban la mujer fuerte. Eran muy coloridas y holgadas.

Las blusas nombre original Hulpll túnica corta y holgada hechas de dos o tres piezas rectangulares de tela. Debido a su accidente dejado llevaba corsés que ella misma decoraba.

Sus peinados estilo Tehuantepec con flores frescas que recogía cada mañana de su jardín con lazos era otra de las cosas que la caracterizaba. En cambio sus joyas eran estilo precolombino. Sus piedras naturales favoritas eran Jade y Onix. En resumen sus joyas eran llamativas y extravagantes.

Por otro lado tenía un lado masculino ya que le gustaba ponerse los trajes de su padre. Tras su divorcio quiso acabar con todo lo que gusta a Diego: cortándose el pelo y vistiéndose de hombre.

Frida con sus sencilles y sus vivencias, esas cicatrices que la vida había dejado en ella y su dolor, se convirtiera en arte y belleza, que nos inspirara y perdura en el tiempo. Y creo que hoy el cuento navideño de moda ha terminado!

¿Que os parece el post de Frida Kahlo?

¿Me lo contáis

Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales!

Nos vemos en el blog y en las redes guerreras! 😉 

También puede gustarte...

15 Comentarios

  1. anital512 dice:

    Hola Guapa. Holy moly! Frida Khalo! Sabes Guapa que existe La Casa Azul (hoy en día es un museo) adonde ella vivía y ahí murió. Fíjate Guapa, que yo nunca he visitado La Casa Azul. Cuando uno visite Ciudad de México, La Casa Azul es un must! Hay mucha posibilidad que pronto me daré una vuelta para visitar. Hasta Leo Trotsky vivió en La Casa Azul como huésped. Frida si vivió una vida llena de dolor físico pero también mucho dolor emocional. Pero de todo los dolores, ella transmitió todo en obras de arte. Y sabes Guapa que también fue fotógrafa gracias a su padre William (Guillermo) que también fue fotógrafo. Muchas de sus obras (incluyendo su vestuario) sí están lleno de colores. Siempre me entra mi mente los retratos de Frida con su “unibrow” (uniceja) y sus obras surrealistas especialmente “Las Dos Fridas”. Sabes Guapa que los peinados de Frida con flores tenía un significado para Frida porque representa la fertilidad. Wow Guapa! De que me antoja tomar un chocolate caliente me antoja porque este post se ha puesto caliente sobre Frida y también te cuento más cosas de Frida y también de Diego Rivera! Definitivamente me encanta este post! Bonito día Guapa! 💙

    1. MBL Moda By Lara dice:

      Me alegra que te haya gustado!

  2. anital512 dice:

    Guapa, una cosa se me olvidó mencionar y es el billete de $500 pesos mexicanos. Porque menciono esto? Bueno, Frida Khalo fue una artista súper importante en la historia de México (y también al nivel mundial) que el gobierno de México la honra con sus rostro en el billete de $500 pesos.

    1. MBL Moda By Lara dice:

      Vaya eso no lo sabia! Un saludo!

  3. […] ¿Me lo contáis?  […]

  4. […] ¿Me lo contáis?  […]

  5. […] ¿Me lo contáis?  […]

  6. […] ¿Me lo contáis?  […]

  7. […] ¿Me lo contáis?  […]

  8. […] ¿Me lo contáis?  […]

  9. […] ¿Me lo contáis?  […]

  10. […] ¿Me lo contáis? […]

  11. […] Frida Kahlo » Cuentos navideños de moda» — Moda By Lara […]

    1. MBL Moda By Lara dice:

      Gracias por compartir el post! 🙂

  12. […] ¿Me lo contáis?  […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.