Ser o no ser… de aquí la cuestión ¿Qué es mejor para el alma, sufrir insultos de Fortuna, golpes, dardos, o levantarse en armas contra el océano del mal, y oponerse a él y que así cesen? Morir, dormir… creo que todos habréis oído alguna vez este monólogo de Hamlet de Shakespeare. Con tan solo leer el principio se entiende todo o más bien se resume a la perfección.
Una pregunta ¿Qué es el ser? ¿Sabríais explicar su significado? Si ponemos la palabra ser en Google nos sale una lista amplia de su significado, pero yo me quedo con el fragmento del libro “El poder del ahora” que me leyó Belen la semana pasada. El ser es la vida, una eterna y omnipresente, más allá de la infinidad de formas de vida que están ligadas al nacimiento y a la muerte. Su esencia es invisible e indestructible. El ser es la identidad más profunda, tu verdadera naturaleza. No se puede agarrar con la mente, no se puede entender. Solo se puede conocer dejando la mente en silencio. Cuando estás presente, cuando tu atención está plena e intensamente en el, ahora puedes sentir el Ser, pero nunca podrás entenderlo mentalmente.
Tal vez para algunos os resulte una explicación o un poco rebuscado o quizás no la entendáis. Es como si os pregunto ¿Sabríais definirme el estilo? ¿Sabríais decirme cuál es vuestro estilo de ropa? Yo creo que hoy en día hay pocas personas que tengan un estilo bien definido, en otra época era lo lógico y podíamos clasificarlos: punk, rock, emo, grunge, romántico, boho, boho chic… ¡Hoy en día está todo de moda! ¡Vale todo o eso dicen!
¡Por otro lado, también vivimos a la moda día a día! Es decir, nos vestimos según lo que nos apetece ese día, nuestro estado de ánimo o acontecimientos. ¿Qué es la moda? ¿Qué es el estilo? Son palabras muy amplias a mi forma de ver y sentir igual que el Ser.

Estilo clásico. Camisas blancas, trajes de chaqueta, americanas básicas y zapatos de salón. Prendas de calidad que combinan bien con TODO. Si quieres apostar por este estilo de vestir, fíjate en el armario masculino porque ahí encontrarás mucha inspiración.
Estilo sporty. El estilo sporty chic es el más cómodo de todos. Apto no solo para las amantes del deporte. Entonces hazte con unas zapatillas de moda y combínalas con prendas deportivas. El chándal nunca había estado tan de moda como ahora.
Estilo lady romántica. Muy femenino y con cierto aire retro. Volantes, faldas, midi, blusas de gasa, colores suaves y adornos como lazadas, pedrería, bordados…
Estilo boho. Si te gusta el estilo de Sara Carbonero, los looks relajados y vestidos estampados… ¡Es para ti!
Estilo fashion. Si siempre te haces con lo nuevo de Inditex y quieres estar a la última, no te pierdas los lookazos que lucen la it girls en las semanas de la moda.
Estilo hipster. ¿Prefieres apostar por un outfit de lo más original? Entonces te gustará el estilo hipster que combina prendas modernas con otras de estilo vintage para conseguir un look único.
Estilo minimalista. “La simplicidad es la clave de la verdadera elegancia”, dijo Coco Chanel. Si estás de acuerdo con esta frase, toma nota del estilo minimalista y elige prendas básicas de colores neutros.
Estilo grunge. ¿Sueles apostar por un look rebelde, cómodo y desenfadado? Entonces eres una chica grunge.
Estilo preppy. Si eres muy fan del estilo college, hazte con unas cuantas prendas preppy para sumarte a esta tendencia: faldas de tablas, americanas, diademas, mocasines…
Estilo urban-chic. Una apuesta segura si te gusta la moda cómoda, actual y libre, que se adapte a tu estilo y no al revés. ¿Eres una chica con un estilo urban-chic? ¡No te pierdas nuestras propuestas!

Ser o no ser… es como decir estilo o tendencias. ¿Qué pesa más en vuestra balanza? Según Chanel “La moda pasa, en cambio, el estilo nunca”. Por otro lado, según Marc Jacob “La ropa no significa nada hasta que alguien no vive en ella”
Si tuviera que definir mi estilo lo haría utilizando dos colores, el blanco y el negro. Ya sé que estos dos colores no me definen en absoluto, yo soy todo colorido y tiro más a lo extravagante. Pero yo llevo mi estilo de una manera espiritual en mi Ser. ¿De qué color es la indumentaria de una monja? Dios está en todas partes, es omnipotente, pues yo veo moda en todas partes y creo que por hoy ya he terminado por aquí.
¿Sabríais definirse el estilo?
¿Sabríais decirme cuál es vuestro estilo de ropa?
¿Conocéis todos estos estilos? ¿Os sentís identificados con alguno de ellos?
¿Me lo contáis?
¡Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración, si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales!
Nos vemos en el blog y en las redes guerreras! 😉
Hola Guapa. To be or not to be. Vivir o morir? Pues Guapa, la pregunta es vivir o morir y realmente hay que vivir para saber lo que es fashion. “To be” para mi es VIVIR. Hasta en los colores obscuros uno tiene que vivir para apreciar la elegancia total de lo que es los colores obscuros (especialmente el color negro). Pero sabes Guapa, aunque a mi me gusta el color negro en looks, yo soy del color azul marino. Hay algo de este color que me encanta (yo me imagino que tu ya sabes 😉). Pero cuando se trata de estilo de ropa, pues yo soy del estilo sporty y no se si existe este tipo que yo identifico como “laid back” (relax) como es el ambiente de la playa. Pero eso si Guapa, cuando de trata de negocio o algún evento formal, pues tomo excepciones. Esa excepción también estilo clásico y yo también me identifico con este estilo. Con el estilo clásico, la persona siempre se mira súper inmaculada en un look. Claro, los looks siempre cambia pero con el estilo clásico siempre existe las características de un look “fashionable”, impecable, confianza, y los detalles simples que son memorables por mucho tiempo. Cuando se trata de detalles, me pongo a pensar de Karl Lagerfield. Love this post Guapa! Y con todos los estilos, hay un dicho que se dice, “the best goes on…” Bonito día Guapa! 💙
Gracias!! Buenas noches!
[…] unimos estas dos definiciones el resultado es «Sello de indentidad». ¿Recordáis el post donde repasamos distintos estilos de ropa? ¿Donde os preguntaba qué significaba para vosotros la palabra estilo y sobretodo cuál era […]