¡Buenos días!
Enfrentarse: poner una cosa o una persona frente a otra. Como bien dije en el post “El chaleco te veo hasta en la sopa” evadir no siempre es una opción, a veces la única opción es enfrentarse. Y es justo lo que vamos a hacer con el chaleco! Tal vez si conocemos de dónde viene, y cual es su historia cambiamos de opinión, no lo creéis?
Allá vamos con un nuevo post en la sección historia de la moda!
Sabíais que el chaleco originalmente era un prenda masculina? Pues claro que si! Creo que eso es más que lógico! Sin mangas y abotonada por delante.
Sus orígenes provienen del siglo XVII, los utilizaban los puritanos para tapar la vision de las camisas bordadas y con encajes. No fue hasta finales del reinado de Luis XIV de Francia que se acostumbraron a esta prenda. En ese momento empezaron a hacerse de brocado, y adornos con pedrería. Se convirtieron en chalecos propiamente cuando se acortaron por encima del abdomen en el siglo XVII.
A lo largo del siglo XX esta prenda se volvió inseparable del traje masculino. Ha ido decreciendo ya que antes era una prenda que se utilizaba de abrigo para acompañar la indumentaria sport de exterior o como puro adorno.
La variedad en las telas ha sido el elemento más llamativo de esta transformación, ya que la forma del chaleco ha permanecido mas o menos invariable.
¿Sabíais que el chaleco tenía y sigue teniendo por costumbre llevarse con el botón inferior desabrochado? El culpable o influyente fue el duque de Windsor.
El chaleco de gala utilizado con el chaqué no ha modificado su estructura.
Ahora viene lo bueno! El chaleco masculino fue tomando forma para del vestuario femenino al mismo tiempo que los trajes con chaqueta y pantalón, alrededor de los años treinta.
No fue hasta los sesenta cuando se incorporó junto a la moda pop. A partir de entonces fue una prenda clásica en el moda femenina.
Y para terminar la moda del chaleco femenino se recuperó en los inicios de los años noventa y en España conoció especial auge cuando fue lucido como prenda indentificadora por la periodista de televisión Mercedes Milà en el invierno de 1993.
¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? Chaleco esta más presente que nunca, no podemos decir lo mismo de esta periodista de televisión. ¿Y ahora que sabéis su origen, seguís pensando igual? o ha cambiado algo?
¿Conocíais la historia del chaleco?
¿Habéis caído en la tentación de la tendencia de los chalecos?
¿Me lo contáis?
Espero que el post de hoy os haya sido de ayuda y de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir en todas las redes sociales.
Nos vemos en el blog y en las redes sociales!
[…] El chaleco «Huir no es una opción» — Moda By Lara […]