Sombreros Una nueva historia! ;)

¡Buenos días!

A ver, se deletrea de la siguiente manera… S O M B R E ROSombreroOs suena verdad? Ese complemento que llevamos en la cabeza. Tiene dos funciones: protegernos del sol o de adorno, la verdad es que hoy en día vemos, poca gente con sombrero, estamos acostumbrados a ver gorras. “Me vais a decir que una gorra es un sombrero, pero hay diferentes tipos de sombreros. Cada modelo tiene su nombre:  pamela, borsalino, boina… “

Hoy voy a cumplir la petición de una seguidora que me pidió que hiciera un post sobra la historia del sombrero, no obstante antes os enseño los míos!

En mi armario tengo dos: 1 panamá marrón de Uterqüe y pamela de Oysho. No suelo ponerme sombreros cada día, aunque de vez en cuando me gusta. Aunque cuando salgo, la gente me mira como si llevara en la cabeza no sé… Un gato, una cesta de frutas, cuando en realidad llevar un sombrero es algo normal. Bueno ahora parece que no, pero hubo una época en que los hombres no podía salir a la calle sin sombrero.

A principios de siglo los sombreros eran voluminosos (tipo pamelas adornadas con cintas, lazos, velos), según la estación, la moda y el lugar los colores variaban.

En las calles de las grandes ciudades, eran prácticamente obligatorios para las mujeres elegantes, en las calles de las grandes ciudades.

Alrededor de 1907 comienzan las influencias orientales y aparecen los turbantes y los sombreros-caja, pegados a la cabeza y adornados con plumas altas de aigrette y adornados con joyas.

En los años veinte conocemos el esplendor del sombrero cloche, pegado a la cabeza, que podía llevarse con o sin alas y estas eran de diferentes tamaños, según el momento.

La década de los treinta conoce una diversificación y libertad notable en los sombreros, como novedad las formas oblicuas se convierten en tendencia.

Durante la Segunda Guerra Mundia incide en que mas que sombreros se lleven tocados exagerados y pequeños sombreros que acentuaban la inspiración militar. En resumen la obligación de austeridad señala un primer declive del sombrero.

La introducción del new look de Dior dibuja una nueva proporción de la silueta femenina, con cabezas pequeñas, rematadas por sombreros que recordaban los peinados de las bailarinas clásicas, adornos de flores y pequeñas “cajas de pastillas” rematadas por un velo de tul que cubría medio rostro.

Se supone que estamos en primavera pero yo aún no la he visto! jajajaja No os he preguntado! Usáis sombreros? Bueno ahora mismo creo que algunos estaríais dispuestos poneros uno y sacarlo a pasear! jajajajaja

Ya queda menos para salir a la calle! 😉 #yomequedoencasa

Os gustan los sombreros? 

Conocíais la historia del sombrero? 

Me lo contáis

Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales.

Nos vemos en el blog y en las redes guerreras!

También puede gustarte...

6 Comentarios

  1. Tina dice:

    Me encanta el vestido de lunares. De dónde es?

    1. No hagas la guerra haz moda dice:

      Hola guapa! El vestido es de Oysho. Me lo compré hace un par de años y fue el mas vendido… de todas maneras cada año lo vuelve a sacar! besos guapa y que tengas una feliz semana!

  2. […] Conocéis la historia del sombrero? […]

  3. […] Me lo contáis? […]

  4. […] Me lo contáis? […]

  5. […] Me lo contáis? […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.