¡Buenos días!
Deseo, me imagino, me gustaría, me encantaría son palabras alentadoras que evocan la esperanza. Ese estado de ánimo que surge cuando se presenta algo alcanzable. Se suele decir que mientras haya esperanza habrá vida.
En este momento estamos viviendo momentos muy difíciles en el mundo con el COVID-19. Recordar que es importante seguir las pautas que nos han dicho y le añadiría mantener la calma y la esperanza, saldremos adelante!
Vamos con el post de hoy guerrer@s, hoy la prenda protagonista es la gabardina! 😉

Al principio, la gabardina era una prenda que encontrábamos en los uniformes e indumentaria civil masculina y femenina a mediados de siglo. En el siglo XX este tipo de abrigos se utilizaba para la lluvia para hombres y mujeres de clara influencia militar, las primeras telas impermeables fueron ideadas en 1822 por Charles Macintosh.

No fué hasta principios de siglo que Thomas Burberry de Hampshire, Inglaterra creó un tejido de algodón muy prieto, inspirado en las prendas de los pastores locales, en la que primero el hilo y luego la tela iban impermeabilizados; la característica principal de este tejido es que deja transpirar el cuerpo. Burberry llamó a esta tela “gabardina”, y los abrigos que hizo con ella se popularizaron con este nombre, si bien se conocieron también en Inglaterra como burberrys.


A lo largo de los años veinte y treinta se convirtió en un atuendo inseparable del hombre duro, era una prenda que hizo inolvidables películas americanas de detectives y espías. Humphrey Bogart.

Y para terminar que no quiero agobiaros con tanta historia… la gabardina en su forma trench se convirtió en un clásico durante la Guerra Fría y desde entonces no ha abandonado su protagonismo, siempre está en lo bueno y en lo malo.
Ahora es momento de ser generosos y no pensar en si mismo. La única esperanza que importa ahora es superar esta crisis sanitaria. Y luego ya vendrá el resto y podremos hacer lo que queramos.
Recordar #yomequedoencasa y nos vemos el viernes con otro post.
Conocíais la historia de la gabardina?
Qué os ha parecido ?
Me lo contáis?
Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir” en todas las redes sociales.
Nos vemos en el blog y en las redes guerreras!
Muy bonita tu gabardina
Besos
Gracias bombón! Besos!