¡Buenos días!
Comunicación: Acción de comunicar o comunicarse.
Jajajajaja! A quedado claro, verdad? Vamos a ver, para comunicarse, para empezar necesitamos al menos dos individuos. Un emisor y un receptor, luego un medio o canal ( teléfono, email, sms… etc) y lo mas fundamental un mensaje.
Creo que explicado así queda más claro, verdad? Esto me ha recordado cuando estaba en el Lycee en clase de comunicación! La de veces que hice este ejercicio y analizar conversaciones que buenos recuerdos tengo!
Sabéis, no todas las comunicaciones son buenas, lo malo es cuando hay terceras y cuartas personas. Pepita le dijo no sé que a Antonia pero resulta que Maria del Carmen le dijo a Pepita otra cosa!
Todo esto suena muy folklórico, como la noticia que os traigo hoy en el blog. En cambio yo voy a ser muy clara y concisa aunque no os lo creáis.
El mes pasado tuvo lugar un increíble acontecimiento en Granada, fueron dos días llenos de folklore y moda 100% española.
Y ahora me preguntaréis y en qué lugar? Y yo os diré “En el Centro Federico García Lorca, pedazo de lugar eh?
Ese fin de semana de moda hubieron más de una veintena de diseñadores y firmas consagradas que protagonizaron ese cartel que difundió el Ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial. Se monto la moda folklore!
El evento inició con un concurso de Jóvenes Diseñadores presentando 16 propuestas de 16 creadores noveles, seleccionadas de entre las 42 que se presentaron al certamen.

El jurado fue compuesto por: Carlos Sánchez de Medina, coordinador del certamen; Lucía Garrido, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada; Matilde Bautista, técnica de gestión cultural y flamenco de la Diputación Provincial; Anne Igartiburu, presentadora de televisión española.



Por otro lado también estuvo Beatriz Tajuelo, influencer; Raquel Ruz, impulsora del proyecto; Antonio Gutiérrez, diseñador de moda flamenca; Beatriz García, de IDEAL; Concha Jiménez, de la revista Escaparate; Esther García, de la revista La Guía de Moda; Miguel Ángel Pinto, director ESCO; María Francés y Pilar Dalbat, diseñadoras.
Eligieron como propuesta ganadora la versión particular del traje de flamenca de María Zapata, un outfit de dos piezas en tonos beige, amarillos y morados inspirado en Clara Campoamor.
También desfilo Carlos Checa, quien se alzó con el primer premio en la edición de 2019 y también en el concurso de nóveles del Salón Internacional de Moda Flamenca SIMOF 2020, con una colección inspirada en las grandes musas de la época dorada de Hollywood. Protagonizan los diseños las formas voluminosas y el multiestampado, tejidos que juegan con el movimiento y una gama cromática en fucsia, azul, amarillo y coral.

La moda folclórica andaluza continuó a lo largo del fin de semana con los desfiles de Noemí Villanueva, Antonio Gutiérrez, Ajolí 58, Hita y Arcos, Victoria García, Rebeca Moda Flamenca, Claudina Mata, María Sanz.
Pasarela Flamenca Granada finalizó con un desfile solidario “Alegría x Vivir”, cuya recaudación se dono íntegramente a la sede granadina de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y estuvo protagonizado por mujeres que padecen o han superado esta enfermedad.
Habéis visto que bien explicado! Seguro que Pepita, Antonia y Maria del Carmen no llegaron a ningún ya que no decían toda la verdad y la comunicación no era muy buena!
La verdad nunca mejor dicho! jajajaja Este evento habla por si solo, es difícil no darse cuenta de que se trata de moda flamenca! Pero sabéis otra cosa? No hay nada más verdad que la moda Flamenca! Ole!
Qué os ha parecido la pasarela flamenca de Granada?
Qué opináis de la moda folklore? Y sobretodo de la moda española?
Me lo contáis?
Espero que el post de hoy os haya sido de ayuda y de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir en todas las redes sociales.
Nos vemos en el blog y en las redes guerreras!