¡Buenos días!
La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos. Principalmente tribus, sociedades o naciones se enfrentan de manera violenta. Preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte individual o colectivo y daños materiales de una entidad considerable.
Una definición muy técnica pero sobretodo muy dura. No obstante aquí en el blog nos encargamos de pintarla de color de fucsia y sobretodo la única guerra que nos gusta es la de hablar de moda.
Y seguimos con la sección de las entrevistas y lo hacemos con este guerrero!
1. Cuéntanos algo sobre ti?
Mi nombre es Alberto López, y soy estilista de moda. Tengo 21 años, y aunque la mayor parte de mi familia es andaluza, yo soy de Madrid.
Desde pequeñito supe que me quería dedicar al mundo de la moda, de hecho, con 6 o 7 años ya le cogía prestado a mi prima mayor el juego de ordenador “Barbie Pasarela de modelos”. Debido a la pasión con la que durante toda mi infancia y adolescencia estuve diseñando y creando looks, estudié
Estilismo de Indumentaria en una escuela pública de arte en Madrid, y desde entonces me dedico a la producción de editoriales y proyectos audiovisuales de moda.
La colección que presenté en junio de 2019 en el Museo del Traje de Madrid, y ahora ha desfilado en el Design Day de CIFP José Luis Garci, es resultado de la oportunidad que se me concedió de crear una colección como TFG en los estudios de Estilismo.

2. En qué te inspiraste para crear esta colección?
DUENDE es una colección muy íntima y personal. En ella explayo mis sentimientos y mis emociones con respecto a un tema que me preocupa y me apasiona a partes iguales.
Desde que tengo uso de razón soy un verdadero enamorado de las tradiciones y folclore de España, particularmente de Andalucía (su forma de vivir la Semana Santa, las romerías de El Rocío y la Virgen de la Cabeza, el flamenco…), y he podido observar que muchas de ellas están en el punto de mira por un sector de la sociedad de que da por hecho que la tradición es sinónimo de un pasado oscuro, rancio, y conservador. Nada más lejos de la realidad. DUENDE nace como resultado de mi reflexión sobre este tema, en la que llego a la conclusión de que hay que destruir ese pensamiento de conflicto entre modernidad y tradición, y defiendo una fusión entre ambas, porque la existencia de las dos es necesariamente recíproca, cada una de ellas depende de la otra.
Los referentes de esta colección son, entre otros, la Semana Santa, la obra de Paco de Lucía y de Lole y Manuel, el minimalismo de Calvin Klein, la colección PV16 de David Delfín, y la colección Stendhal de Antonio Sicilia.

3. Cuáles son tus próximos proyectos?
De momento estoy inmerso en unos nuevos estudios sobre producción audiovisual y de espectáculos y eventos. En un futuro no muy lejano me gustaría indagar otros campos del mundo de la moda como los eventos, la comunicación, y el marketing de moda. Además, como proyectos futuros tengo en mente seguir con la producción de editoriales de moda e ir publicándolas en medios de comunicación de más prestigio. Dentro del diseño, tengo en mente comenzar a producir mi segunda colección, pero
habrá que esperar un poco para que os pueda contar más sobre ella.

4. Qué significa para ti la moda ?
Yo creo que la moda tiene dos variantes, a cada cuál más apasionante y hermosa: la moda es imagen; pero también es arte, y es cultura. La moda es mi vida, es imaginación, creatividad, comunicación… La moda inspira, emociona, despierta intereses, ilusiones y sueños… Es indescriptible,
porque cada cuál la siente de una manera. Es un mundo paralelo de fantasía y belleza. Es la expresión de uno mismo, es la exteriorización del discurso sobre la forma de ser, de sentir y de vivir de la persona que viste. Como el escultor utiliza el cincel y la arcilla, el pintor utiliza el pincel y el lienzo, y el músico utiliza las partituras y el piano, el modista utiliza los tejidos y las agujas. No sé, la moda es un conjunto de muchas cosas abstractas y materiales, que confluyen en ella, y que como te enganche, no te suelta de por vida.
Totalmente de acuerdo contigo Alberto la moda cuando te engancha no te suelta dímelo a mí! Muchas gracias por compartir con todos nosotros tus batallas y por formar parte de No hagas la guerra !!! Haz Moda !!!
Conocíais a Alberto Lopéz?
Que os ha parecido?
Me lo contáis?
Espero que el post de hoy os haya sido de ayuda y de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir en todas las redes sociales.
Nos vemos en el blog y en las redes guerreras!