Etiquetas No todo puede ser fucsia

¡Buenos día!

Que levante la mano quien ha tenido que hacer alguna cosa que no le gusta? Debe de haber alguna, por más sencilla que sea. Me la podéis contáis dejando un comentario al final de este post.

Mientras os lo pensáis, vamos con el post de hoy en el blog! Voy a contar algo que en realidad no me apetece pero debo hacerlo. Y no lo digo por el post sino por el tema que vamos a tratar hoy!

No es algo que me haga mucha ilusión porque es muy teórico pero estando en la tienda me he dado cuenta que la gente no sabe para que que sirven las etiquetas que llevan las prendas. Y me refiero a esa de cartón con la talla y el precio sino esa que está cosida por dentro que es larga y que tenemos por costumbre cortar.

Las instrucciones de la prenda, todo en esta vida viene con instrucciones y las prendas no son menos, esas etiquetas nos permiten saber de que está compuesta la prenda donde esta hecha y como hay que cuidarla.

Sabéis que significa cada símbolo?

Vamos a hacer un resumen de qué significan los símbolos y sobretodo voy hablaros de los que más solemos ver.

Sé que no es lo más divertido pero como he dicho antes es necesario, me viene a la cabeza esos momentos en los que estaba en clase y quedaban solo 5 minutos para que tocara la campana. Esos se me hacían eternos….

Es importante que sepamos leer las etiquetas, de esta manera sabremos cuidar nuestras prendas y hacer que duren más tiempo. De hecho hay que tener en cuenta otros factores pero eso lo dejamos para otro post que la campana de clase ya está sonando! Ring !!!

Hay alguna cosa que no os guste?

Sabíais lo que significan esos símbolos?

Me lo contáis

Espero que el post de hoy os haya sido de ayuda y de inspiración si es así no dudéis en dar “me gusta”, “comentar” y “compartir en todas las redes sociales.

Nos vemos en el blog y en las redes ! 

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. dice:

    Es muy importante lo que dicen esas etiquetas! Se llaman etiquetas de composición, aquí en Argentina y de hecho el fabricante, por ley, debe colocar la etiqueta en todos los idiomas necesarios dependiendo el destino de exportación que tendrá dicha prenda! Por eso algunas marcas tienen en varios idiomas, ya que luego decidirán el país al que la enviaran 😅🤗 yo no lo sabía, lo aprendí en la universidad, besos!

    1. No hagas la guerra haz moda dice:

      Me alegro por ti guapa! Y gracias por la info adicional sobre el idioma! Besos y feliz día!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.