La historia del calzado “La curiosidad mato al gato”

¡Buenos días!

Hay una expresión que dice “la curiosidad mató al gato” sabéis lo que significa? Pregunta estúpida! La pregunta indicada sería: sois curiosos o curiosas? No siempre es bueno serlo ya que a veces nos podemos llevar una sorpresa y no precisamente grata, de ahí esa expresión. Pero no os preocupéis porque no es el caso, sino todo lo contrario.

Recordáis, hace un par de semanas subí dos post en la sección “historia de la moda” sobre el calzado. Un artículo sobre el calzado femenino y otro sobre el calzado masculino.

Pues hoy vamos a darle todo el protagonismo a un modelo de calzado en concreto. Ese modelo que en otoño-invierno nunca puede faltar. Lo he hemos visto en verano pero no todo el mundo se atreve.

Las botas: Calzado generalmente de cuero que resguarda el pie y parte de la pierna, utilizado por los hombres como calzado clásico militar. En el siglo XX, pasó a ser utilizado en deportes como la caza, la hípica o la pesca.

Durante los años sesenta se incorpora en la indumentaria de los jóvenes en sustitución de los zapatos, convirtiéndose en un clásico y adoptando formas diversas.

La bota campera también conocida como cowboy, de media caña, es el complemento idóneo de los pantalones tejanos, fue un calzado popular desde los años sesenta. Ah y desde la temporada pasada este modelo es tendencia. El mas deseado.

Las mujeres no comenzaron a utilizar botas como complemento del vestuario de calle hasta que, en los años cuarenta, se pusieron de moda las botas de goma, llamadas katiuscas en España para la zarzuela de Pablo Sorozábal Katiuska. Estas botas las llevó Greta Gardo en su película Ninotchka (1939) como complemento de la gabardina. Este modelo de calzado como tal pertenece al clásico para la lluvia durante los años cincuenta.

En la década de los sesenta, la popularidad de la minifalda pone de moda a partir de 1965 la bota de cuero como complemento idóneo del nuevo largo de falda. Las botas femeninas más habituales en esta época fueron las de tacón plano que terminaban bajo la rodilla, pero también se llevaron botas que llegaban hasta la mitad del muslo y botas con tacones altos.

Con la maxifalda se comenzaron a llevar botines y botas de vaquero. La moda safari produjo unas botas de lona para el verano. A principios de los años noventa se intenta recuperar la moda de las botas, que tendría buena aceptación entre las jóvenes.

Qué os ha parecido hasta ahora la historia de las botas? Habremos matado suficiente la curiosidad del gato? Podría seguir con la historia del botín pero si lo hago ya no podré seguir matando de la curiosidad! jajajaja Lo dejamos para la semana que viene o ya veremos! 😉 Si os lo digo ahora perderá todo el misterio… 😉

Que os ha parecido hasta ahora la historia de las botas?

Me lo contáis

Espero que el post de hoy os haya gustado y os sea de inspiración si es así no dudéis en dar «me gusta», «comentar» y «compartir en todas las redes. 

Nos vemos en el blog guerrer@s! 

También puede gustarte...

3 Comentarios

  1. dice:

    Me encanta el outfit. Tanto el vestido como las botas
    Besos guapa

    1. No hagas la guerra haz moda dice:

      Muchas gracias guapa!
      Feliz dia! MUakk!!!

  2. […] Qué os han parecido esto bolsos icónicos de este post?  […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.